lunes, 22 de septiembre de 2014

MI PRIMER AVATAR

PROVEEDORES DE AVATAR

1. Pocoyoizate

http://www.pocoyo.com/pocoyize# 
  • 2 tamaños: cuerpo entero (Facebook) y rostro (Messenger).
  • Idioma: Español
 

2. weeworld

http://www.weeworld.com/ 
  • Para empezar a crear el avatar hacer clic en “Create a Weeme”.
  • Al terminar hacer clic en “Save me now”
  • La imagen creada se puede guardar sin necesidad de registrarse.
  • Idioma: Inglés.
 

3. south park Studios

http://www.southparkstudios.com/avatar/ 
  • Para empezar, hacer clic en “New Character”.
  • Idioma: Inglés.
 

4. Befunky

http://www.befunky.com/ 
  • Decenas de efectos para modificar fotos.
  • Idioma: Inglés.
 

5. Dress UP Anime Avatar Creator

http://www.coloring-pages.in/anime-avatar-creator.html 
  • Idioma: Inglés.
 

6. Become a m&m’S

http://www.mms.com/us/becomeanmm/ 
  • Para empezar hacer clic en “Get Started”
  • Después de escoger las características, hacer clic en “Finalize Character”, “Don’t Feel Like Registering” y posteriormente en “Download”.
  • Idioma: Inglés.
 

7. Twitter icon Maker

http://twittericonmaker.com/index_en.shtml 
  • Idioma: Inglés.
 

8. Wambie (Fuera de servicio)


  • Avatar sólo para chicas.
  • Tamaño para messenger.
  • Idioma: Español.
 

9. Facebook Silhoutte

http://picasaweb.google.com/theblasto/D_silhouette 




  • 64 avatares con el estilo del avatar por defecto de Facebook.

10. Build Your Wild Self

http://www.buildyourwildself.com/ 
  • Partes del cuerpo humano mezcladas con partes de cuerpos de animales
  • Para guardar hacer clic en “I’m done” y luego en: “Get a Wild Desktop”.
  • Idioma: Inglés. 


    11. Gaia Dream Avatar

    http://tektek.org/dream_avatar/ 
    • Idioma: Inglés.
     

    12. says it

    http://www.says-it.com/ 
    • Sirve para agregar texto en 24 objetos como discos, carteles, lata de gaseosa, etc.
    • Idioma: Inglés.
     

    domingo, 31 de agosto de 2014

    LOS ROBOTS

    HISTORIA DE LA ROBOTICA

    Por siglos el ser humano ha construido máquinas que imiten las partes del cuerpo humano. Los antiguos egipcios unieron brazos mecánicos a las estatuas de sus dioses. Estos brazos fueron operados por sacerdotes, quienes clamaban que el movimiento de estos era inspiración de sus dioses. Los griegos construyeron estatuas que operaban con sistemas hidráulicas, los cuales se utilizaban para fascinar a los adoradores de los templos.

    USO DE LA ACTUALIDAD DE LA ROBOTICA O LOS ROBOTS

    Los avances en el mundo de la tecnología también pueden aplicarse a la rama de la robótica que se encarga de diseñar, construir y probar robots capaces de realizar desde las tareas más sencillas, hasta complejas operaciones en las que un humano sería incapaz de trabajar adecuadamente. La aparición de sensores cada vez más completos y la proliferación de plataformas sobre las que es sencillo programar, hace que la robótica sea algo que cada vez cuenta con más adeptos en el mundo, existiendo enormes comunidades destinadas a la divulgación de contenido para los amantes de la ROBOTICA-

    TIPOS Y CLASES DE ROBOT

    ANDROIDES: Son Robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento cinemático del ser humano.

    MÓVILES: Son Robots con gran capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante.

    ZOOMORFICOS: Los Robots zoomórficos, que considerados en sentido no restrictivo podrían incluir también a los androides, constituyen una clase caracterizada principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan a los diversos seres vivos.

    POLIARTICULADOS: En este grupo se encuentran los Robots de muy diversa forma y configuración, cuya característica común es la de ser básicamente sedentarios (aunque excepcionalmente pueden ser guiados para efectuar desplazamientos limitados)

    NANOROBOTICA: La nanorrobótica es el campo de las tecnologías emergentes que crea máquinas o robots cuyos componentes están o son cercanos a escala nanométrica (10−9 metros).De una forma más específica, la nanorrobótica se refiere a la ingeniería nanotecnológica del diseño y construcción de nanorrobots.

    CUALES SON LAS LEYES DE LA ROBOTICA:
    Un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
    Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la  Ley.
    Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la  o la  Ley.


     





                                                            
     

    |










    domingo, 25 de mayo de 2014

    • Edublog.
    • weblog.
    • blog 

    Definiciones relacionadas a un Blog


    • Blog: Un blog (en español, también bitácora digitalcuaderno de bitácoraciber bitácoraciber diario, o web blog  ) es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones sobre diversos temas.
    • Blogósfera:Blogisfera, blogsfera, blogalaxia o blogósfera. Debido a que los blogs o las bitácoras están conectadas por medio de enlaces, comentarios, históricos y referencias han creado y mantenido su propia cultura. Por lo tanto, la blogosfera como palabra y concepto es inherente a los weblogs.
      Podemos considerar Blogosfera como un sistema virtual, en el que se establecen comunidades de weblogs, categorizados temáticamente o por perfiles de interés. Estos conforman, pues, el mensaje y la blogosfera, el lugar para habitar en internet. 
      Mientras que los blogs por sí mismos son sólo un formato en la web, la interconexión de estos es un fenómeno social: al verlos como un todo se pueden determinar claramente tendencias, gustos, popularidad de sitios, objetos, productos, música, películas, libros, como si fuera un ente colectivo.
    • Blog público :Es aquel que puede ver cualquier persona
    • Blog privado:Es aquel que una persona  puede elegir las personas que vean su blog
    • Blogroll:Un blogroll es una colección de enlaces de blogs, normalmente presentado en una columna lateral de la página web.
      Los autores de blogs pueden definir diferentes y variados criterios para incluir otros blogs en sus blogrolls. Habitualmente, el listado de otras direcciones de blogs se compone de direcciones que los propios autores visitan con asiduidad o a veces simplemente de páginas de blogs de amigos o cercanos.
      Desde un punto de vista puramente intuitivo blogroll puede ser un acrónimo resultante de dos palabras de origen blog y rollo (o lista); entendiéndose como "rollo o lista de blog".
      En cuanto a la procedencia de esta palabra, existen dos posibles derivaciones:[cita requerida]
      • los bloggers de Estados Unidos sostienen que el término proviene de logroll, que está relacionado con el intercambio de información entre distintas personas para lograr un objetivo común;
      • los bloggers del Reino Unido relacionan la palabra blogroll con bog roll (papel higiénico), basados en la larga lista de direcciones y la dudosa calidad de muchos blogrolls.
      Gracias a formatos como OPML el autor de un blog puede permitir a los visitantes agregar su blogroll entero.
    • Comentario:Un comentario es una apreciación oral o escrita sobre cualquier cosa puesta en análisis. El comentario no implica emitir un juicio valorativo, lo que implica que es totalmente diferente a una opinión o una publicación. También es el título que se da a alguna historia escrita con brevedad como los Comentarios de Cayo Julio César ("Los Comentarios de Cayo Julio César", Madrid, Libr. Perlado Páez, 1909-1910, 2 volúmenes; "Comentarios de las Guerras de las Galias", Madrid, Espasa-Calpe, 2001). El «comentario de un texto» es un ejercicio orientado a plasmar por escrito o de forma oral todas las claves que permiten la comprensión plena de un documento.
    • CSS: Las hojas de estilos aparecieron poco después que el lenguaje de etiquetas SGML, alrededor del año 1970. Desde la creación de SGML, se observó la necesidad de definir un mecanismo que permitiera aplicar de forma consistente diferentes estilos a los documentos electrónicos.
      El gran impulso de los lenguajes de hojas de estilos se produjo con el boom de Internet y el crecimiento exponencial del lenguaje HTML para la creación de documentos electrónicos. La guerra de navegadores y la falta de un estándar para la definición de los estilos dificultaban la creación de documentos con la misma apariencia en diferentes navegadores.
    • Dominio de Internet: Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.
      El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aún cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.
      Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del nodo (por ejemplo, sería necesario utilizar http://192.0.32.10 en vez de http://example.com). Además, reduciría el número de webs posibles, ya que actualmente es habitual que una misma dirección IP sea compartida por varios dominios.
    • Enlace:  Es un vinculo que permite a las personas ir a otro sitio web o a otra pagina de tu blog
    • Entrada:Para Entrada o lema, el término lingüístico, véase Diccionario.
      En teoría de la información, el término entrada se refiere a la información recibida en un mensaje, o bien al proceso de recibirla
      • En la interacción humano-computadora, la entrada es la información producida por el usuario con el propósito del control del programa. El usuario comunica y determina qué clases de entrada aceptarán los programas (por ejemplo, secuencias de control o de texto escritas a máquina a través del teclado y el ratón).
      • La entrada viene también de dispositivos de redes y almacenamiento (por ejemplo, impulsores de discos).
    • Escritorio:  La primera pantalla que aparece en tu blog es el Escritorio, donde para cada blog que tenemos creado podemos:
      • Hacer una entrada nueva o modificar una existente (añadir o editar un contenido a base de textos, enlaces, imágenes...).
      • Cambiar la configuración del blog (cambiar su nombre, poner una descripción,...).
      • Cambiar su diseño.
      • Además podemos editar nuestro perfil, que son nuestras foto y datos para que la gente sepa quien hay detrás del blog que están viendo.
    • Edublog: Un edublog es un weblog que se usa con fines educativos o en entornos de aprendizaje tanto por profesores como por alumnos.
    • Feed:  Una fuente web o canal web (en inglés web feed) es un medio de redifusión de contenido web. Se utiliza para suministrar información actualizadafrecuentemente a sus suscriptores. En su jerga, cuando una página web "redifunde" su contenido mediante una fuente web, los internautas pueden "suscribirse" a ella para estar informados de sus novedades. Los interesados pueden usar un programa "agregador" para acceder a sus fuentes suscritas desde un mismo lugar.
    • Internet:.Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades enCalifornia y una en Utah, Estados Unidos.
      Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
      Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia —telefonía (VoIP), televisión (IPTV)—, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.
    • Página de un blog: 
    • URL:Un localizador de recursos uniforme, más comúnmente denominado URL (siglas en inglés de uniform resource locator), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones digitales, etc. Los localizadores uniformes de recursos fueron una innovación en la historia de la Internet. Fueron usadas por primera vez por Tim Berners-Lee en 1991, para permitir a los autores de documentos establecer hiperenlaces en la World Wide Web. Desde 1994, en los estándares de la Internet, el concepto de URL ha sido incorporado dentro del más general de URI (Uniform Resource Identifier, en español identificador uniforme de recurso), pero el término URL aún se utiliza ampliamente.
      Aunque nunca fueron mencionadas como tal en ningún estándar, mucha gente cree que las iniciales URL significan universal -en lugar de 'uniform'- resource locator (localizador universal de recursos). Esta se debe a que en 1990 era así, pero al unirse las normas "Functional Recommendations for Internet Resource Locators" [RFC1736] y "Functional Requirements for Uniform Resource Names" [RFC1737] pasó a denominarse Identificador Uniforme de Recursos . Sin embargo, la U en URL siempre ha significado "uniforme".
      El URL es una cadena de caracteres con la cual se asigna una dirección única a cada uno de los recursos de información disponibles en la Internet. Existe un URL único para cada página de cada uno de los documentos de la World Wide Web, para todos los elementos de Gopher y todos los grupos de debate USENET, y así sucesivamente.
      El URL de un recurso de información es su dirección en Internet, la cual permite que el navegador la encuentre y la muestre de forma adecuada. Por ello el URL combina el nombre del ordenador que proporciona la información, el directorio donde se encuentra, el nombre del archivo, y el protocolo a usar para recuperar los datos para que no se pierda alguna información sobre dicho factor que se emplea para el trabajo.
    • weblog: Página web, generalmente de carácter personal, con una estructura cronológica que se actualiza regularmente y que se suele dedicar a tratar un tema concreto.
    • WordPress: WordPress es un sistema de gestión de contenido o CMS (por sus siglas en inglés, Content Management System) enfocado a la creación de blogs (sitios web periódicamente actualizados). Ha sido desarrollado en PHP para entornos que ejecuten MySQL yApache, bajo licencia GPL y código modificable, y su fundador es Matt Mullenweg. WordPress fue creado a partir del desaparecido b2/cafelog y se ha convertido junto a Movable Type en el CMS más popular de la blogosfera y en el más popular con respecto a cualquier otro CMS de aplicación general. Las causas de su enorme crecimiento son, entre otras, su licencia, su facilidad de uso y sus características como gestor de contenidos.
      Otro motivo a considerar sobre su éxito y extensión es la enorme comunidad de desarrolladores y diseñadores, encargados de desarrollarlo en general o crear complementos y temas para la comunidad. En agosto de 2013 era usado por el 18,9% de todos los sitios existentes en internet.
    • World Wide Web: En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial comúnmente conocida como la web, es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet.Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos depáginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.
      La web se desarrolló entre marzo de 1989 y diciembre de 1990 por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en GinebraSuiza, y publicado en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web semántica. Utilizando los conceptos de sus anteriores sistemas de hipertexto como ENQUIRE, el ingeniero británico Tim Berners-Lee, un científico de la computación y en ese tiempo de los empleados del CERN, ahora director del World Wide Web Consortium (W3C), escribió una propuesta en marzo de 1989 con lo que se convertiría en la World Wide web. la propuesta de 1989 fue destinada a un sistema de comunicación CERN pero Berners-Lee finalmente se dio cuenta que el concepto podría aplicarse en todo el mundo.En la CERN, la organización europea de investigación cerca de Ginebra, en la frontera entre Francia y Suiza, Berners-Lee y el científico de la computación belga Robert Cailliaupropusieron en 1990 utilizar de hipertexto "para vincular y acceder a información de diversos tipos como una red de nodos en los que el usuario puede navegar a voluntad", y Berners-Lee terminó el primer sitio web en diciembre de ese año. Berners-Lee publicó el proyecto en el grupo de noticias alt.hypertext el 7 de agosto de 1991.